El respeto por el medio ambiente está en el centro de nuestros compromisos

mode durable ecofashion mode responsable mode engagée

Y, sin embargo, diseñar un bañador o una ropa de playa como una segunda piel implica utilizar materiales sintéticos como la poliamida o el poliéster, que no son materiales naturales sino químicos porque provienen de hidrocarburos.

Entonces, ¿cómo hacerlo?

Al seleccionar únicamente materiales reciclados de proveedores franceses y europeos, limitamos al máximo el impacto medioambiental de nuestras colecciones.

Para conseguirlo, trabajamos en tres tipos de suministro:

1/ La compra de tejidos procedentes de la valorización de residuos plásticos recuperados en el mar ECONYL

Estos residuos contaminan y tienen un impacto dramático en la fauna y flora marina. Recuperados, triturados y transformados en hilos, les damos una segunda vida reutilizándolos para confeccionar nuestros tejidos lisos y estampados.

2/ Compra de tejidos a partir de residuos industriales

Q-NOVA DE FULGAR

Muchos residuos industriales obsoletos se tiran y se queman, lo que constituye una importante contaminación para el medio ambiente. ¡Reciclándolos se evita su destrucción!

3/ Compra de tejidos ya producidos pero no utilizados

RECICLAJE

A veces también compramos materiales de alta gama.
producidos en excedente para casas de lujo que no los utilizan. Esta es otra forma eco-responsable de tener una “actitud verde”.

¿Los beneficios de todo esto?

Se ahorra mucha agua, se ahorran toneladas de CO y es muy divertido intentar hacerlo siempre un poco mejor.